Trucos para coser dobladillos en telas elásticas

Introducir un dobladillo en telas elásticas puede ser una tarea desafiante para muchos aficionados y profesionales de la costura. Sin embargo, con las técnicas adecuadas, este proceso se puede convertir en una actividad sencilla y gratificante. La tela elástica requiere de ciertos cuidados específicos y habilidades que, una vez adquiridas, permiten obtener resultados de alta calidad. A continuación, presentamos una serie de trucos y consejos que te ayudarán a coser dobladillos en telas elásticas con mayor facilidad y precisión.

Índice

Usa la aguja y el hilo adecuados

Cuando trabajas con telas elásticas, lo primero en lo que debes pensar es en la elección de la aguja y el hilo.

Las agujas de punta de bola son ideales para este tipo de tejidos. Este tipo de aguja tiene una punta redondeada que se desliza entre las fibras de la tela en lugar de perforarlas, lo que reduce las posibilidades de que se dañen. Según expertos, se recomienda el uso de agujas del tamaño 75/11 o 90/14 para telas elásticas más gruesas.

En cuanto al hilo, es fundamental elegir uno que tenga propiedades elásticas para complementar la elasticidad de la tela. El hilo de poliéster es una excelente opción ya que se estira con la tela y ofrece durabilidad. Evita el hilo de algodón puro ya que este no se estira y puede romperse fácilmente.

“El éxito en la costura de telas elásticas comienza con la selección correcta de las herramientas básicas: la aguja y el hilo.” – María López, Instructora de Costura

Utiliza una puntada adecuada

La elección de la puntada es otro aspecto crucial al coser dobladillos en telas elásticas.

Existen varias puntadas adecuadas para este propósito, pero las más recomendadas son:

  • Puntada en zigzag: Esta puntada permite que la tela conserve su elasticidad. Es importante ajustar el ancho y el largo de la puntada según el tejido específico.
  • Puntada elástica: Muchas máquinas de coser modernas tienen esta opción, conocida también como puntada triple o puntada tres pasos. Proporciona una mayor elasticidad y fuerza.
  • Puntada de doble aguja: Ofrece un acabado profesional y permite que la costura se estire. Para su uso, se necesita una aguja gemela y dos bobinas de hilo.

Asegúrate de probar la puntada en un pedazo de tela de prueba antes de comenzar a coser el dobladillo definitivo para garantizar que los ajustes son los correctos y que la tela no se deforme.

Evitar que la tela se estire mientras coses

Uno de los problemas más comunes al coser dobladillos en telas elásticas es que la tela se estire de forma no deseada, lo que puede causar que la costura se vea fruncida o distorsionada.

Para prevenir esto, sigue estos consejos:

  1. Usa alfileres o clips: Fija la tela con alfileres o clips de costura cada pocos centímetros para mantenerla en su lugar.
  2. Alimenta la tela con cuidado: Evita estirar la tela mientras coses. Deja que la máquina de coser arrastre y alimente la tela naturalmente.
  3. Prensatelas adecuado: Algunos prensatelas están diseñados específicamente para telas elásticas y ayudan a mantener la tela en su lugar mientras coses.

Recuerda siempre verificar la tensión del hilo y hacer ajustes si es necesario para evitar estirar la tela.

Usa estabilizadores de tela

Los estabilizadores de tela son productos que se usan para proporcionar una capa de soporte adicional a la tela durante la costura.

El papel soluble en agua y las tiras de interfacing son dos tipos de estabilizadores comunes que pueden ser extremadamente útiles.

- **Papel soluble en agua**: Coloca una tira de papel soluble en agua debajo de la tela antes de coser. Una vez finalizada la costura, el papel se disuelve en agua, dejando una costura limpia y estable.
- **Tiras de interfacing**: Estas tiras son más permanentes y se adhieren a la tela utilizando calor. Ayudan a mantener la forma de la tela durante la costura y previenen fruncidos.

Prácticas adicionales para un dobladillo profesional

Para aquellos que buscan resultados más profesionales, existen algunos trucos adicionales que pueden ser muy útiles.

- Prueba con la puntada invisible: Si deseas que la costura del dobladillo no se vea, puedes utilizar una puntada invisible. Esta técnica es utilizada especialmente en tejidos finos y delicados.
- Plancha entre pasos: Planchar la tela en cada paso del proceso ayuda a asegurar que el dobladillo se mantenga plano y uniforme. Usa un ajuste de calor adecuado para la tela elástica y evita estirar la tela mientras la planchas.
- Prueba técnicas de acabado: Si tu máquina de coser lo permite, usa una puntada de remate al final de la costura para evitar que se deshilache.

Errores comunes y cómo evitarlos

Incluso los costureros más experimentados pueden enfrentar problemas al coser dobladillos en telas elásticas. Aquí algunos errores comunes y cómo puedes evitarlos:

- La tela se frunce: Para evitar fruncidos, asegúrate de no estirar la tela mientras coses. Utiliza un estabilizador de tela o una puntada en zigzag si es necesario.
- La puntada se rompe: Usa un hilo de poliéster y una puntada elástica para tolerar mejor el estiramiento de la tela.
- El dobladillo es desigual: Marca con precisión la línea del dobladillo antes de comenzar a coser y utiliza herramientas de medición como una regla o una cinta métrica para garantizar las medidas exactas.

Usar cinta elástica

Otra técnica útil al trabajar con telas elásticas es la incorporación de cinta elástica en el dobladillo.

- **Cinta elástica para dobladillos**: Esta cinta se cose directamente en el borde del dobladillo y ayuda a mantener la elasticidad mientras ofrece un acabado limpio y profesional.
- **Método para coser cinta elástica**: Primero, coloca la cinta elástica en el borde de la tela y fíjala con alfileres. Cose la cinta elástica utilizando una puntada en zigzag para permitir el movimiento de la tela.

Conclusión de técnicas avanzadas

Las técnicas avanzadas y los consejos prácticos que hemos compartido en este artículo son indispensables para cualquier persona que trabaje con telas elásticas. Comprender cómo seleccionar las herramientas correctas y aplicar las técnicas adecuadas te permitirá crear dobladillos perfectos en una variedad de proyectos de costura. Aunque no hemos cerrado este artículo con una conclusión formal, esperamos que encuentres estos trucos y consejos útiles y los apliques en tus propias creaciones.

Más en Blog

Subir